S2 E14 Como Prevenir los Piojos
1m 30s
La vuelta al colegio puede provocar también el retorno de unos diminutos inconvenientes que nos traen de cabeza cuando los descubrimos. Son los temidos piojos. Estos incómodos parásitos tienen una incidencia de entre el 5 y el 20 por ciento
Los piojos, tan frecuentes en los niños en edad escolar, provocan picazón e irritación, así como lesiones en el cuero cabelludo producto de rascarse que pueden llegar a infectarse. Las edades más frecuentes de infestación son entre 5 y 12 años ya que en estas edades el tiempo de contacto entre los niños es mayor.
Aun así podemos hacer todo lo posible para prevenirlos, sigue estas pautas para lograrlo:
Revisiones periódicas: Puede resultar tedioso y cansado. Sin embargo, es imprescindible para acortar la expansión de estos parásitos que semanalmente o cada quince días revisemos las cabezas de nuestros hijos observando atentamente el cuero cabelludo y la raíz del cabello.
Mantén una buena higiene: esto evitará que estén en prendas como gorros y ropa. También es recomendable lavar las prendas con agua caliente en caso de que el el niño ya este infectado de piojos
Pelo corto o recogido: A los piojos les gusta un entorno cálido por lo que suelen acomodarse especialmente en la zona de la nuca o tras las orejas. Así, llevar el pelo recogido y la nuca despejada es una opción ideal evitarlos. Llevarlo corto es también cómodo y ayuda a evitar los piojos debido a que así es más complejo que se unan los cabellos.
Usa peines especiales: usa aquellos específicos conocidos como “liendreras”, con púas pequeñas, ideales para arrastras los huevos, larvas y piojos fuera del cabello. Entre cada revisión se irá observando cada vez menor número de estos.
Consulta a un especialista: ante cualquier duda o problema siempre es bueno contar con la opinión de un dermatólogo que pueda sugerir el tratamiento correcto el niño.